top of page

Plantas y Árboles de poder

Actualizado: 6 feb 2020

Es atractiva como ornamental, uso en paisajismo, y elemento arquitectónico , pero contiene también una serie de compuestos interesantes, que le confieren un olor a almendra y varios usos medicinales, hoy vamos a conocer más de ella .

Merremia Dissecta

ESTOS SON SOLO ALGUNOS DE LOS NOMBRES COMUNES DE ESTA MARAVILLOSA PLANTA

Aguinaldo de Almendra – Campanilla - Correhuela de las doce – Sandia - Cimarrón Noyau Vine - Álamo Vine - Noon Flower – Bindweed - Cut-leaf morning glory.


Es originaria de América tropical, desde el Golfo de México, Centroamérica y partes de Sudamérica Aunque la planta se ha escapado en varias áreas para convertirse en hierba, y se le ha visto principalmente escalando cercas y terrenos baldíos. Es una especie poco común que se encuentra en sitios alterados, a una altitud de 0–400 metros; desde Estados Unidos (Florida) hasta el norte del Río Amazonas, también en las Antillas. Continúa vendiéndose como adorno incluso en esas regiones, ha sido utilizado como condimento, medicina y ornamento por una variedad de culturas. Las hojas huelen a almendras amargas y se utilizan en India para hacer licor,

Son plantas trepadoras perennes; con tallos herbáceos, desarrollándose desde una raíz leñosa, volubles, ligeramente hirsutos a glabros. Las hojas palmadas, divididas casi hasta la base, se conocen como Álamo vine y noonflower la cual es blanca y perenne se abre alrededor del mediodía y luego se cierra antes del atardecer, Las vainas de semillas marrones son interesantes, se asemejan a las flores mismas..

Es una planta muy eficiente para reproducirse, colonizando a partir de rizomas, corredores y semillas. Es un trepador herbáceo perenne, de hojas anchas, con tallos retorcidos y peludos en sentido antihorario, y puede trepar hasta unos 4 m de altura. El fruto es una cápsula dehiscente de 5 válvulas, globular, parecida al papel, lisa y no carnosa, de hasta casi 2 cm de largo y con un ancho similar, generalmente un poco más grande. Se abre para revelar un contenedor de semillas más pequeño dentro de una forma similar a la fruta misma, con un exterior de papel. Dentro de esto, separados por una pared rígida, hay dos semillas negras, las inflorescencias ocasionalmente cimosas y axilares o las flores solitarias; sépalos oblongos, 18–25 mm de largo, mucronatos, glabros; corola campanulada, 3–4.5 cm de largo, glabra, blanca con el centro purpúreo.


📷 Hojas, Frutos,Cápsulas y Semillas, de Merremia Dissecta


PORCENTAJE DE LOS COMPONENTES BÁSICOS EN LAS HOJAS DE MERREMIA


Grasa                       0.57 %
Proteína                   24.25 %
Carbohidratos              22.74 %
Ceniza                      5.69 %
Fibra                       10.28 %
Materia seca                94.31 %


EL EXAMEN FITOQUÍMICO DE LA PLANTA MOSTRÓ LA PRESENCIA DE:


Alcaloides, compuesto orgánico de tipo nitrogenado que producen ciertas plantas. Dichos compuestos generan efectos fisiológicos de distintas clases, que constituyen la base de drogas como la cocaína y la morfina.

Glucósidos,

so sustancias que están constituidas por dos tipos de sustancias. Por un lado, un glúcido o azúcar, que generalmente es la glucosa, aunque también puede ser la pentosa u otros. Por otra parte una sustancia no azucarada llamada genina o aglucón que puede ser un ácido, un alcohol u otro compuesto orgánico.

Las propiedades de los glucósidos dependen de la naturaleza de la genina. La genina es su parte activa. Para que esta parte se libere y ejerza los efectos fisiológicos es necesario que se produzca la reacción química correspondiente de hidrólisis catalizada por una enzima.

Los glucósidos son sustancias altamente activas. Por este motivo las plantas que lo contienen tienen previamente que dosificarse para administrarse con suma cautela.

Saponina, Las saponinas son metabolitos secundarios, ampliamente distribuidos en las plantas superiores, en las que se presentan en forma de glucósidos. Sus soluciones acuosas al ser agitadas forman una espuma estable y abundante, Estos principios activos están relacionados con las esterinas vegetales, su característica principal es la de contener muchos grupos hidroxilos y uniones de tipo éter y lactónicas. Son metabolitos secundarios vegetales que tienen un interés farmacológico por sus acciones terapéuticas.

Tanino, Compuesto fenólico que abunda en muchas plantas y frutos. Son hidrosolubles, de sabor áspero y amargo. Su composición química es variable pero poseen una característica común, la de ser astringentes y coagular los alcaloides, albúminas y metales pesados.

Fitoesteroles son compuestos, cuya estructura es muy similar a la del colesterol humano, pero su origen es vegetal, por esta razón su consumo es benéfico para la salud del organismo. pueden ayudar a reducir significativamente los niveles de colesterol de baja densidad (LDL) en la sangre mismo que afecta la circulación sanguínea al acumularse en las arterias.

Esteroides son un conjunto de compuestos orgánicos derivados del esterano (gonano en otras nomenclaturas), un hidrocarburo policíclico, de donde proviene su nombre.


Se ha encontrado que los extractos de la planta Merremia dissecta son antimicrobianos, posiblemente debido a la presencia de una variedad de alcaloides y glucósidos cianogénicos, que se sabe que poseen actividad antimicrobiana,.


USO MEDICINAL ALREDEDOR DEL MUNDO


Una cucharadita de infusión de hojas en una taza de agua se toma como sedante y en infecciones del tracto urinario.

La aplicación externa de jugo de hojas es un remedio efectivo para los herpes. El jugo de la hoja también se aplica en sarna y enfermedades de la piel.

Los tubérculos hervidos se comen mientras que los frescos son venenosos.

Una infusión fría se usa como remedio para el vértigo y se administra como un tratamiento para las molestias en el pecho en niños

Una infusión caliente se ha usado para aliviar las infecciones urinarias.

También se empleó para tratar la mordedura de serpiente y la intoxicación en África

Una decocción de la planta se consideraba un remedio externo efectivo para la sarna y la picazón.


Enrredadera usada como elemento de paisajismo
Foto ilustrativa , no representa una Merremia Dissecta

OTROS USOS

También es viable su uso como elemento arquitectónico, para dar vida y color o separar y dar privacidad a espacios, como valla protectora contra polvo o ruido y para usos como estructuras de sombra.


DISTRIBUCIÓN Y ESTATUS EN MÉXICO


Se distribuye en Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo San Luís Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán (McDonald, 1994; Villaseñor y Espinosa, 1998; Carranza, 2008).y se considera una especie Nativa


BIBLIOGRAFÍAS Y FUENTES


International Journal of Chemical and Physical Sciences, ISSN:2319-6602

IJCPS Vol. 4 Special Issue – NCSC Jan-2015


Economic Botany

by The New York Botanical Garden Press

Issued 30 June 2007



CONABIO


I Naturalist




























331 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2021 Promoviendo Mi Pueblo

bottom of page