top of page

ARBOLES ...100 COSAS QUE TE HARÁN VALORARLOS.

Actualizado: 22 may 2019

Importancia de los árboles y la cobertura vegetal para nuestro planeta

Arbol de Palo Fierro >Olneya Tesota<
Un arbol maduro del Desierto como este Palo Fierro , crean condiciones especiales bajo sus ramas el cual alimenta y protege a infinidad de organismos , insectos reptiles etc

1. Los Arboles, son los organismos vivos más antiguos de la tierra que han sobrevivido al paso del tiempo.

2. Un árbol maduro de Abedul (Birch tree) puede producir hasta un millón de semillas al año.

3. El interior de un árbol se compone de Floema, (Phloem) Cambium (Cambium) y Xilema, el Xilema de un árbol, transporta el agua y minerales de las raíces a las hojas .

4. Dan sombra

5. Atrapa polvo y contaminantes

6. Algunos árboles como el mezquite, hospedan en su enorme sistema radicular bacterias capaces de fijar el Nitrógeno, uno de los minerales más importantes para la germinación y crecimiento de las plantas así como el enriquecimiento de los suelos pobres en general.

7. Producen frutos

8. Bajan las temperaturas del ambiente.

9. Los árboles son renovables, biodegradables y reciclables.

10. El árbol con las raíces más profundas del que se tenga conocimiento , es una Higuera Silvestre localizado en las Cuevas del Eco , cerca de Ohrrigstad , Mpumalanga en Sudáfrica , ya que sus raíces penetraban 122 metros bajo la tierra

11. Una Familia de 4 miembros, requiere oxigeno de dos árboles.

12. Los Pájaros construyen sus nidos en su ramaje.

13. Producen materia orgánica

14. Atrapan CO2 (Dióxido de carbono)

15. Producen Oxigeno

16. Crean bajo sus ramas un microclima el cual promueve el desarrollo de muchas otras especies de flora y fauna.

17. Cada año talamos o destruimos 15000 millones de árboles y plantamos 10000 millones al año , el déficit es de 5000 millones de árboles (Revista Natura)

18. El promedio de árboles por cada habitante del planeta , son 422 (Revista Natura)

19. Producen Semillas.

20. Puedes sacar acodos de sus ramas.



El agua que recibe esta pila de 60 mil litros , viene desde 70 metros de altura y 800 metros de distancia ,desde la parte media del cerro picudo del fondo donde se encuentra un Aguaje .

21. Pueden ser injertados con variedades de características deseables.

22. Usos en Paisajismo.

23. Puedes hacer un Columpio en sus ramas más grandes.

24. Evitan la desertificación.

25. Producen bellas y olorosas flores.

26. De algunos sacamos medicina.

27. Cuando un árbol ha sido herido o atacado por alguna enfermedad, no restauran el tejido dañado, esa área simplemente no se desarrolla más.

28. Se saca el Caucho de ellos. (Hevea Brasiliensis)

29. Se produce chicle de ellos. (Manilkara Zapota)

30. Puedes cocinar con su leña.

31. Se produce el corcho de ellos. (Quercus Suber)

32. Producen madera.

33. Producen chucuta. (Mesquite)

34. Se pueden hacer armas (arcos, flechas) y herramientas.

35. Producen substancias venenosas.

36. Nos brindan fragantes aromas. (Cinnamomum Verum)

37. Puedes construir una canoa de un tronco de árbol.

38. Puedes hacer una escalera en un árbol.

39. Puedes construir una casita sobre sus ramas.

40. Sirven de romper vientos.





Plantula de arbol de Guayacan -
Semilla de arbol santo o Guayacan (guaiacum coulteri), mostrando su mejor mecanismo de adaptacion a los ambientes hostiles del Desierto , su raiz Pivotante o principal .

41. En USA desde los años 40 s del siglo pasado El Departamento de Agricultura promovió y alentó la plantación de árboles de caracteres masculinos en las calles y otros entornos citadinos , para evitar las molestias de tener que barrer o limpiar la gran cantidad de semillas que los arboles con los caracteres femeninos producen .

42. Hoy en día algunas ciudades de USA tienen implementadas regulaciones para evitar la plantación de ciertos Arboles con caracteres Masculinos , ya que estos producen grandes cantidades de polen , los cuales son causantes de alergias

43. Puedes plantarse para control de corrientes bravas de agua y evitar la erosión de las tierras.

44. Puedes sacar aceites esenciales de algunos árboles.

45. Los cerros filtran y recolectan agua gracias a los arboles principalmente .

46. La madera de algunos árboles aún se usa para diseñar y fabricar modelos y prototipos de autopartes y herramientas.

47. Puedes cercar con su madera.

48. Puedes construir un cerco vivo con ellos.

49. La corteza de algunos árboles sirve de alimento para algunos mamíferos.

50. Algunos Arboles sirven de nodrizas para otras especies vegetales.

51. Te pueden servir como punto alto de observación.

52. A menudo se usan como elementos en fotografías.

53. Puedes construir una casa cabaña de puros troncos de árboles.

54. Sirven de refugio a algunas aves, roedores y monos.

55. Algunos conservan un alto porcentaje de agua en su interior. (Palo Blanco Ipomea Arborecens)

56. Puedes recargarte en ellos.

57. Pleitos y muertes han habido en disputas por árboles.

58. Hay compañías que su razón de ser y de comerciar son los árboles.

59. De unas decenas hasta 10 mil años puede vivir un árbol.

60. 18 millones de árboles han muerto solamente este año pasado en California, muchos de ellos perecieron debido a las severas sequias, las plagas y por los últimos incendios ocurridos en Noviembre del 2018, También se estima que 147 millones de árboles han perecido en California desde el 2010 a la fecha muchos de los pinares de las sierras altas murieron por causa de las severas sequias que comenzaron el 2010. (USDA)




Tronco de Palo Fierro (olneya tesota) , corte transversal .
Un arbol siempre sabe su edad .Corte transversal en tronco de Palo Fierro (olneya tesota)

61. Un árbol siempre sabe su edad.

62. Se cree que los árboles se comunican entre si

63. Sin los arboles no hubiera vida en nuestro planeta.

64. Un árbol bien ubicado puede evitar que te vayas al fondo de un precipicio en algún accidente carretero.

65. De algunos árboles se obtiene pinturas. Palo de Campeche, (Haematoxylum Campechianum). Palo de Mora (Maclura Tinctoria)

66. Hay árboles que están protegidos por leyes como el Guayacán (Guaiacum coulteri) Protegido en México por la NOM-059-SEMARNAT-2010.

67. Son protagonistas de algunas canciones.

68. Arboles han salvado vidas en accidentes aéreos

69. La cantidad de árboles en un domicilio influye en el valor comercial de dicho inmueble.

70. Algunas arboledas en lo alto de las montañas producen sonidos cuando pasa el viento que parece música.

71. Por la sombra o las ramas de un árbol muchos vecinos han peleado y perdido amistades.

72. Árboles en despoblado son propensos a recibir un rayo.

73. Sin los arboles no hubieran sido posibles los viaje de exploración y conquista pues con ellos construyeron las Carabelas.

74. Los árboles son los seres más incomprendidos de la tierra

75. Los arboles ayudaron a los conquistadores en la consumación de la conquista ya que con los poste pudieron delimitar cercar y apropiarse de bastos terrenos y construir sus casas.

76. Hay árboles que son una maravilla ya que miden hasta 100 metros de alto.

77. Hoy cada día hay más personas consientes de las bondades de los árboles.

78. Hay personas que no les gustan los árboles.

79. En países desarrollados los arboles forman parte del diseño integral de cualquier construcción, sea comercial o familiar.

80. Los usos de los árboles en construcción son , diseño estético o paisajismo , para dar sombra a una estructura en verano y dejar pasar los rayos del sol en invierno (arboles Perenes o que tiran sus hojas en invierno) , Otros como cortinas anti polvo o anti ruido , o como cercas vivas -





Valla de sauces .en el rio
Valla de arboles de sauces en las margenes de un Rio ,, se entrelaza ramaje de mezquite entre los troncos de estos sauces para evitar que las corrientes bravas del rió destruyan la milpa .

81. Los árboles son de los seres más perfectos , en todos los aspectos ,

82. No son violentos

83. No se comen entre ellos

84. No presumen de sus virtudes

85. Ellos ven oyen y callan

86. No juzgan , ellos a lo suyo

87. Cuando el agua y los nutrientes escasean ellos mejor apagan algunas de sus funciones en vez de ir a acaparar o abusar de los más pequeños y desprotegidos y quitarles sus pocos recursos , como lo hacemos los humanos

88. El propósito y la misión de los arboles es conservarse , perdurar y devolver más de lo que reciben a su madre tierra , su rollo no es sobresalir , ni vivir del ego ni de otros arboles

89. El Chile Chipotle es chile Jalapeño puesto a ahumar con cascaras , ramas o encendidas de algunos árboles .

90. En tormentas eléctricas en despoblado no es recomendable quedarte cerca de árboles muy alto , ni de cualquier árbol

91. Con una rama en V de algunos árboles como el Mesquite o membrillo se puede hacer una antena radiestésica para detectar vetas de minerales, y corrientes de agua subterráneas.

92. El número de círculos concéntricos que se ven al hacer un corte transversal en el tronco de un árbol representa el número de años de ese árbol

93. Algunos árboles como los pinos (Coníferas) producen resinas y oleorresinas,

94. Si vemos detenidamente las bandas que conforman los círculos concéntricos en los troncos de los árboles, veremos unas más anchas y algunas muy delgadas, las muy delgadas nos indican que el árbol estuvo sufriendo falta de agua y o nutrientes suficientes durante esos años.

95. Los arboles están llenos de procesos asombrosos y funciones especializadas y efectivas las cuales solo unas cuantas han podido ser descifradas y comprendidas otras están allí pero son invisibles a nuestros atrofiados sentidos.

96. La tala y deforestación para establecer cultivos agrícolas no solo se queda en la destrucción de tal cantidad de árboles , sino que los requerimientos de los cultivos causan primeramente una pérdida de hábitat para muchas especies importantes para la biodiversidad y salud de esos ecosistemas ( tanto de flora y fauna ) después unos excesivos gastos de cuotas de agua y una gran contaminación de las redes pluviales por el uso excesivo de agroquímicos los cuales se deslavan de las plantas y tierra y van a dar a los ríos y mantos acuíferos .

97. El cambio climático es real, las causas son varias y tienen que ver principalmente con la sobrepoblación y un estilo de vida enfocado en obtener ganancias económicas a toda costa, esto pone a todos los ecosistemas en un constante estrés Ríos y Océanos contaminados, tala y deforestación a ritmos sin precedente, un número creciente de coches y procesos industriales contaminando el aire.

98. La fotosíntesis es un proceso de las plantas y los Arboles en el que ocupan luz solar para procesar su alimentación.

99. Dendrofobia es el miedo a los árboles y a todo lo que se relacione a ellos.

100. Dendrofilia, es una parafilia que describe la atracción sexual hacia los árboles y plantas.



Rio Caudaloso
El ciclo del Agua , El agua que sube como vapor de agua a formar nubes ,cuando cae de nuevo en la tierra , transita o es almacenada de dos formas , una superficial (Ríos,Lagos) y otra Subterránea (Pozos, Mantos acuíferos la cual usamos para beber , agricultura y para el ganado.)


101. Algunos árboles como el Árbol del Tule o Ahuehuete llegan a tener 50 metros de circunferencia en su tronco.

102. Según estudios, los arboles aparecieron en nuestro mundo hace 380 millones de años.

103. Malasia es el país más deforestado del Mundo.

104. Existen aproximadamente unas 100 mil especies de árboles los cuales representan un 25 % del total de las especies de plantas vivientes.

105. Árbol Peligroso , el árbol Machíneele (Hippomane Mancinella) se le conoce también como Manzanillo de la muerte o árbol de la muerte, es nativo la Costa Caribeña y los Evergadles en Florida y es considerado el árbol más venenoso del Mundo.

106. Los árboles de hoja perenne serán de color verde todo el año y los de hoja caduca, cambian de color en Otoño a rojas, violetas, amarillas y marrones , hasta que caen .

107. Partes de un árbol; Raíz, Tronco, Ramas, Yemas y Hojas.

108. Un árbol promedio, elimina casi una tonelada de dióxido de carbono durante toda su vida.

109. Cuanto más rápido crece un árbol, menos vivirá.

110. Se estima que unos 20 árboles producen una tonelada de papel.






426 visualizaciones0 comentarios

Comments


© 2021 Promoviendo Mi Pueblo

bottom of page